El mundo de la música se revolucionó con la entrada en escena de los dispositivos IPod por parte de apple,
cuando en 2001,se vio el primer IPod,con una capacidad de 5 Gb,el auge de estos dispositivos se disparó,ya que algunos ordenadores todavía medían su capacidad en MB.
Fue impresionante como este dispositivo permitía buscar los álbumes por portadas,traía pantalla LCD y permitía reproducir vídeos.
A continuación,Apple nos sorprende en 2002 con la segunda generación,dando 10 GB de capacidad.
Actualmente,tenemos el IPod Classic de séptima generación con 160 GB de capacidad,y nos permite ver fotos,videos,podcasts,escuchar música,leer textos,oír audiolibros etc.
Tenemos 30 horas de batería en cada carga para disfrutarlo.
Pero sin embargo,lo más atractivo de IPod ahora es el IPod touch,sobre todo si le hacemos el Jailbreak (liberarlo),con lo cual podemos iniciar aplicaciones no aprobadas por apple,y es para frotarse los dedos.
Yo por ejemplo uso una aplicación llama MXTube,que permite descargar videos de youtube.
También podemos descargar gratis todo tipo de aplicaciones de la App Store (con el jailbreak)

Aquí podemos ver el IPod Touch de última generación con la cámara integrada.
Es una gozada poder hablar por videollamada gracias a Skype con nuestro IPod Touch.
Y totalmente gratis gracias a la conexión WiFi de los Ipod Touch.
Realmente,la diferencia con el IPhone es que no llama.
La principal desventaja que yo veo en la gama de IPod's es que no puedas pasar archivos del IPod al ordenador (a no ser que instales programas que no sean de apple).
Otro IPod muy llamativo es el suffle,porque,por 50 euros tenemos un dispositivo de 4 GB que nos acompañe a correr,o a caminar,para cualquier deporte de este estilo es un dispositivo atractivo.
Su tamaño no nos molesta en absoluto.